El miedo a un fantasma viene por el daño que podría hacerle a los vivos, aunque no haya casos comprobados de que esto en efecto sea real.
Pero no sólo es el hecho de morir y ser un fantasma lo que generó miedo. El miedo a la muerte no está estrictamente ligado al miedo a un fantasma.
Cuando hablan de fantasma, el miedo surge ante la posibilidad de estar en peligro en su presencia porque el miedo es una reacción psicológica de defensa.
¿Hace daño un fantasma?
En el mundo de los hechos, un fantasma por sí mismo no es capaz de hacer daño; es el miedo que genera y sus formas de aprovechar eso lo que genera el caos.
Cuando los antiguos cazadores comprendieron que había una fuerza más tarde llamada naturaleza, adjudicaron su entorno a dioses con poderes más grandes que ellos mismos.
Esto le dio a la figura fantasmagórica un estatus por encima del humano terrenal. Así como había un fantasma para el bien, inevitablemente surgieron para el mal.
¿Por qué el temor a un fantasma?
La primera explicación del miedo a un fantasma se encuentra en la muerte. Sin saber adónde iban las personas que fallecían , eran común pensar que adquirían la forma de un fantasma.
La incapacidad de escribir nunca impidió al hommo sapiens imaginar o sentir. El miedo funcionó para evitar peligros y lograr sobrevivir.
El miedo de un fantasma tiene orígenes muy primitivos, se puede remontar a miles de años incluso cuando la humanidad aún no era capaz de escribir.